Las rejillas de gruesos son los dispositivos de protección de un sistema de rejas. Su tarea no consiste en retirar los materiales entrantes y retenidos en rejillas de la corriente de agua, sino que las rejillas de gruesos sirven de protección para las instalaciones de rejillas y cribado postconectadas (o técnica mecánica en general) contra “oleadas de cuerpos extraños”. Entre los eventos inusuales durante el funcionamiento de una instalación de rejas están la aparición de residuos flotantes de gran volumen (p. ej. troncos, neumáticos...), rodillos de materiales retenidos en rejillas del tamaño de una persona, cantidades enormes de materiales retenidos que van apareciendo por oleadas o grandes cantidades de escombros y sedimentos en la base del canal. Este tipo de material perturbador puede –si no existen unas rejillas de gruesos– menoscabar en gran medida o interrumpir el funcionamiento de las instalaciones de rejillas y cribado, y provocar también daños en las máquinas correspondientes.
El arte consiste en seleccionar las rejillas de gruesos adecuadas para el caso de aplicación correspondiente, de manera que este recoja de manera segura los cuerpos extraños que van apareciendo durante el funcionamiento y los retire con eficiencia del canal.
Con la reja de desbaste HUBER RakeMax® y las rejillas de gruesos HUBER TrashMax®, HUBER dispone de dos sistemas de rejas en el mercado, los cuales cubren una gran parte de los requisitos para los sistemas de rejillas de gruesos más habituales. ¿Qué hacer si existen aplicaciones y/o dimensiones de canales y estructuras para los que dimensionalmente estas máquinas no sean suficientes?
La respuesta a esta pregunta es la nueva rejilla de cuchara bivalva HUBER TrashLift, cuyo principio de funcionamiento es bien sencillo:
Una cubeta maciza de acero inoxidable se encarga a modo de “pala excavadora” de la limpieza de la base del canal, así como del espacio de las rejillas de barras. Para ello, esta pala excavadora se opera cíclicamente mediante un sistema de tornos.
Mediante este principio de funcionamiento es posible realizar anchos de canal de hasta 6 m y profundidades de canal de hasta 40 m con un posicionamiento de 90°. A fin de asegurar una máxima seguridad de funcionamiento y vida útil de la técnica mecánica, las rejillas de cuchara bivalva HUBER TrashLift destacan por las características siguientes:
- Detección de bloqueos en el carro de la cubeta en los movimientos ascendentes y descendentes (sobrecarga y detección de cable flojo en los tornos de carga)
- Prolongada vida útil de los cables por cables de carga / cables de mando de ataque directo en la cubeta y el tambor de los tornos, sin desvíos innecesarios de los cables
- Transporte seguro del material flotante y retenido en las rejillas incluso con una colocación en 90° mediante un mecanismo de cierre activo de la cubeta
- Salida segura del material flotante y retenido en las rejillas mediante separadores y mecanismo oscilante de la cubeta en el punto de eyección